Calderas Barcelona
663 236 263
Climatización - Gas - Calefacción
Placas Solares
Los módulos solares aprovechan la energía solar, de manera natural con nuestros paneles solares fotovoltaicos, se encargan de convertir la energía del sol en energía electricidad, nos referimos a ella como energía solar fotovoltaica.
En el planeta que habitamos, el sol contiene un conjunto de radiaciones cuyas longitudes de ondas alcanzan las 0,15 um y 4 um, permitiendo de esta manera transmitir la energía necesaria a través de las placas solares.
La mejor manera de aprovechar la energía y poder usarla comúnmente en las viviendas es a través de un equipo de energía solar empleando la energía fotovoltaica que aprovechamos de la radiación del sol, estamos especializados en la instalación de paneles fotovoltaicos de células policristalinas y monocristalinas para generar electricidad, o bien captadores térmicos para calentar agua en nuestras viviendas, conocido por todo el mundo como el calentador solar. Dicha energía puede ser utilizada a modo de calefacción, sistema de refrigeración, climatización, etc.
Ahora bien, ¿quiénes pueden beneficiarse de esto? Todas las personas que quieran implementar este sistema en casas, naves industriales, oficinas u otros sitios. Personas que les importe el medio ambiente y se preocupen por conservarlo. Aparte de las ventajas que conlleva aprovechar recursos naturales disfrutaremos de una energía gratuita y respetuosa con el medio ambiente, ahorrando una gran parte de nuestra factura eléctrica o con totalidad si usamos baterías de apoyo en la instalación.
Encontrará los mejores kits solares de conexión aislada o de conexión a red con y sin baterías.

Características de un módulo fotovoltaico
Las placas solares fotovoltaicas tienen la propiedad de obtener muchísimo más energía a través de módulos repetidos a lo largo de la placa solar, estos pueden convertir la energía fotovoltaica en energía eléctrica.
Es necesario saber que un módulo fotovoltaico contiene varias células solares que se conectan entre sí. Al estar iguales, las células con los parámetros eléctricos de un módulo solar se conectarán con dichas células para un mayor funcionamiento.
Todos los paneles son clasificados desde el momento en que se fabrican para así identificar las placas solares en su potencia máxima. Las piezas son únicas, ya que cada una varía de acuerdo a su diseño.
Tipos de Paneles
Disponemos de una gran variedad de placas solares, módulos solares o paneles fotovoltaicos, vamos a ver los más utilizados en diferentes instalaciones:
Paneles solares 12 voltios, unos de los más demandados en pequeñas instalaciones solares, disponemos de potencias desde 5w hasta los 200w.
Paneles solares 24 voltios 72 células, sin duda los preferidos en instalaciones medianas y de grandes tamaños, por su alta eficiencia, pudiendo utilizarlos con reguladores PWM y MPPT indistintamente, las potencias más utilizadas en este tipo de placa son las de 270w,320w y 325w.
Paneles solares 60 células, este tipo de placa se suele confundir mucho con las placas de 24V, tenemos que recordar que las placas de 60 células solo las podremos utilizar con regulares MPPT, y para una correcta instalación al menos tendremos que poner dos unidades, con una sola placa no tendrá un correcto funcionamiento.
Paneles solares 120 células 60 voltios, una gran novedad, ya que son paneles pensados para altas potencias, disponemos de paneles de 200w 60 voltios y 120 células, ofreciendo una de las mejores soluciones que podemos encontrar para sistemas de riego, bombeo solar, fábricas y granjas.